
Los mejores parques en cdmx
- por Roberto Bonilla
Muchas veces el vivir en una gran ciudad conlleva a lidiar en una selva de concreto y humo, y muchas veces es necesario darte un pequeño escape con la naturaleza, por eso te recomendamos algunos parques en la cdmx en los que puede acudir con tu familia y amigos para poder cambiar un poco la rutina del asfalto y concreto de la ciudad de México.
Parque Hundido
Este parque se encuentra sobre Avenida insurgentes sur, se realizó durante la época de Porfirio días por una empresa ladrillera de la Nochebuena. Con el paso del tiempo la compañía murió, pero la ciudad jamás dejo de crecer, se arregló la avenida insurgentes y de paso retocaron un poco el parque que ahora se denominaría como Bosque de la Nochebuena, sembraron gran variedad de árboles aprovechando los desniveles del sitio los cuales le dieron su sobre nombre de “Parque hundido “.
Es un gran lugar para correr, andar en bicicleta, patinar y de más actividades al aire libre, cuenta con un audiorama donde hay diversas actividades culturales y un hermoso reloj floral a pie de nuestra bandera nacional.
Parque de los Venados
Está ubicado en la alcaldía Benito Juárez, su nombre original es “Parque Francisco Villa” pero se le conoce como parque de los venados por una estatua que se encuentra dentro del mismo, es un parque con un área aproximada de 10 hectáreas y con más de 3000 árboles de diferentes especies.
Se puede encontrar en el parque diferentes zonas de juegos infantiles, canchas deportivas, gimnasio al aire libre, un vivero entre otras amenidades.
Hay diferentes áreas para correr de más de 1 km dentro del parque.
En el complejo se encuentran ubicadas las instalaciones de la Sociedad Astronómica de México las cuales cuentan con un planetario y un auditorio.

SEMARNAT Bioparque San Antonio
Este es un proyecto de construcción arquitectónica y paisajístico que estuvo a cargo de la facultad de arquitectura de la UNAM, se encuentra en la alcaldía Álvaro Obregón sobre avenida central 300. El programa arquitectónico paisajístico basado en las actividades propuestas, se divide en 10 zonas de aprovechamiento. Las cuales son:
• Zona de Lago
• Zona Federal
• Zona de amortiguamiento
• Zona de actividades físicas
• Zona administrativa
• Zona de estacionamiento
• Zona educativa
• Zona de contemplación
• Zona de foro
• Zona de servicios
• Zona de deportes
Puedes consultar más sobre el bioparque en su sitio web: https://www.gob.mx/semarnat/acciones-y-programas/sustenta-bio-parque-urbano-san-antonio
Parque Bicentenario
Este parque fue creado a cargo de PEMEX quien dono el área donde antes existía una refinería desde 1933, durante un tiempo el suelo fue contaminado por la actividad menciona, pero fue hasta 1991, con el compromiso de promover la salud para la CDMX que se empezó a planear. Fue hasta el 2007 que se anunció oficialmente la creación del parque Bicentenario el cual sería en honor a los héroes de la independencia, por lo cual fue denominado como Parque Bicentenario.
Tiene 55 hectáreas donde encuentras áreas deportivas, canchas, auditorio, museo y demás áreas para actividades culturales.
En DECA tenemos desarrollos muy cerca de todos estos parques, no dudes en pasar a visitarnos a nuestro showroom donde un asesor podrá ayudarte a escoger el lugar ideal para ti.