
Compra de inmuebles en tiempos de pandemia: que el Covid-19 no frene tus inversiones
- por Roberto Bonilla
En época de pandemia, manejar finanzas seguras es prioridad. El futuro depende de lo que hagamos ahora para diversificar y multiplicar el dinero.
El Covid-19 se ha convertido en un fenómeno a nivel mundial que afecta principalmente la salud, la economía y las formas de vida de la sociedad actual. Las personas alrededor del mundo han recurrido al temor e incertidumbre a la hora de hacer negocios, ya que en tiempos de crisis se limita la planeación financiera estratégica y las preocupaciones frente al rendimiento del dinero, las metas y objetivos propuestos aumentan. La principal intención siempre es mantener el dinero seguro y generando beneficios, mantener un equilibrio entre lo que se gasta y se gana. Dado lo anterior, si lo que se quiere es realizar una inversión inteligente, con bajo riesgo e ingresos a mediano y largo plazo, adquirir inmuebles es la opción ideal.

Como ya sabemos, los inmuebles no se deprecian y por el contrario, su valor aumenta conforme pasa el tiempo y mucho más si se encuentran en una zona en constante desarrollo o turística. Por otra parte, es importante reconocer que en tiempo de crisis muchos créditos hipotecarios se inclinan a bajar sus tasas de interés, por lo que se pueden comprar inmuebles a un precio más bajo que el original, dando lugar a mayor flexibilidad y conveniencia para el bolsillo. Además, la disminución de la tasa facilita el pago de mensualidades mucho menores durante el tiempo que dure el préstamo. De igual forma, si lo que se busca no es una casa para vivir, se puede recurrir a la renta y de esta forma garantizar un retorno inmediato y sencillo. En este último punto, el uso de plataformas como Airbnb es altamente beneficioso, debido a que el inmueble puede producir un rendimiento tan alto que termina pagándose solo.
"El Covid-19 solo dió un motivo más para invertir en bienes inmuebles"
Los inmuebles son bienes de primera necesidad y por tanto, siempre se necesitarán. El momento de invertir en patrimonio inmobiliario es ahora, es el primer paso para proteger el dinero de la inflación que pueda causar la crisis, negociando descuentos y dando lugar a propuestas con valor agregado. Específicamente en México, tal como lo menciona el director de Operaciones en Internacional de Inversiones (IDEI), Jorge Martínez Páez, los inmuebles adquiridos durante la crisis generada por la pandemia tendrán una plusvalía del 17% gracias al tipo de cambio monetario.